QUÉ ES EL SEITAI
Cultivar el movimiento espontáneo (el mismo que nos ha hecho nacer, crecer y nos mantiene vivos) y observar-comprender-respetar su manifestación es el cometido de la actividad cultural SEITAI:
En sus sencillas prácticas, katsugen undo, yuki y gyoki, prestamos una atención directa a nuestro movimiento espontáneo. Y, sin necesidad de conocimientos previos o dominio de técnicas específicas, nos permiten recuperar la coordinación natural de las diversas actividades celulares de nuestro organismo y la asociación natural entre consciente y no consciente.
Cuando perdemos seriamente esta coordinación-asociación, aparece la enfermedad física y el trastorno psíquico. Entonces, nos hacen sentir cómo el estancamiento interno de nuestra vitalidad ha producido un acúmulo de tensión parcial excesiva y nos ayudan a resolverla, reestableciendo así nuestra vida-salud.
De la experiencia SEITAI, surgieron unas preguntas y respuestas esenciales para la comprensión de la naturaleza humana:
¿Cuál es la facultad natural que mantiene la interrelación entre las diversas actividades energéticas del ser vivo: física, biológica y psíquica?
El movimiento espontáneo. Al considerar esta capacidad, lo llamamos osei. Comprende las oseis + y – vertical, frontal, lateral, rotatoria y central, las cinco formas fundamentales de manifestación de la vida.
¿Mediante qué estructura se establece esta interrelación en el ser vivo?
El esquema osei. Nos muestra cómo las cinco oseis organizan su absoluta interdependencia en la CVP (cráneo, vértebras, pelvis), la estructura rectora de la vida del organismo.
¿Qué cualidad especial manifiesta la osei en el ser humano?
El consciente espontáneo, que surge de la CVP humana en una asociación natural con el no consciente (gran parte de las actividades autónomas celulares). Su base orgánica radica en la conversión energética y el equilibrio f-e craneal, que dotan de una intensidad y cualidad especiales a nuestra actividad psíquica.
¿Qué expresión particular adquiere en cada individuo?
El taiheki. La osei se manifiesta de una forma original e irrepetible en cada persona, con el predominio hereditario de algunas oseis.
¿Cómo podemos cultivar el vigor de la unidad de sus actividades física, biológica y psíquica, y la asociación natural entre consciente y no consciente, de acuerdo con la naturaleza propia de cada individuo?
Mediante el katsugen undo, el yuki y el gyoki que nos facilitan la resolución de nuestra particular tensión parcial excesiva, el estancamiento interno de nuestra vitalidad, que se ha acumulado en nuestro interior.
Al observar nuestra vida cotidiana con estas nuevas referencias, aparece una nueva percepción de nosotros mismos, de la comunicación humana y de nuestra vida-salud.
Como esta perspectiva carece de precedentes en la cultura, deshace muchas concepciones que dirigen nuestra vida. Por ejemplo, creemos dirigir nuestra psique, mente o consciencia con distintas ideas: «el alma se perpetúa, mientras que el cuerpo se pudre»; «la poderosa mente está más allá del cosmos»; «conviene liberarla de todo tipo de condicionamientos»… Esta creencia nos impide percibir que es ella la que nos maneja con su activación espontánea según el estado concreto de nuestro organismo.
Cuando el estancamiento interno de la vitalidad origina en ella el mayor problema del hombre, la obsesión, quedamos atrapados por determinada imaginación sobreexcitada (odio, envidia, complejo, fobia, angustia, ansiedad, depresión…), que también se manifiesta en muchas afecciones orgánicas.
Entonces, de poco sirven aquellas ideas para resolver el problema porque no pueden disminuir la tensión parcial excesiva que lo ha generado.
Pese a su extrema sencillez, las prácticas de SEITAI sí pueden hacerlo porque atienden directamente el movimiento espontáneo. Estas nuevas prácticas y esta nueva perspectiva fueron expuestas por Haruchika Noguchi, fundador de la cultura SEITAI.
NOTICIAS
CURSOS DE INVIERNO 2023
Este invierno se realitzarán 2 cursos. El primero, Cultura Seitai: Katsugen i Yuki, entrenamiento para conectar con la propia TPE, los díass 16 y 17 de diciembre 2023. El segundo, Cultura Seitai: 5 Oseis observadas desde Katsugen y Yuki en la CVP y los miembros, los días 13 y 14 de enero 2024.
SESIONES DE PUERTAS ABIERTAS EL 2º SÁBADO DE CADA MES
Este curso 2023-24, las sesiones de prácticas de puertas abiertas se ofrecerán el 2º sábado de cada mes. La próxima sesión tendrá lugar el sábado 9 de diciembre, de 11 a 13h. Si tienes interés en asistir, es necesario que nos lo comuniques mediante este enlace.
SESIONES DE PRACTICAS 2023-24
Os recordamos que se realizan tres sesiones de prácticas semanales:
Martes de 19:30 a 21:30 (presencial)
Jueves de 18 a 20 (híbrida)
Sábado de 11:00 a 13:00 (híbrida).
CURSOS DE VERANO 2023
Esta mes de julio, durante tres fines de semana, se han realitzado los cursos de Verano. Se han dedicado al Katsugen undo, al Yuki y a la Osei.
Estos cursos, com los cursos de Invierno que se realizan en diciembre, son abiertos a qualquier persona interesada en el Seitai.
|
FINAL DE CURSO DE LA ACADEMIA SEITAI Y FIESTA DEL TANABATA EL 1 DE JULIO
|
|
ENCUENTRO CONMEMORATIVO 31 DE MARZO 2023
El viernes 31 de mazo se hizo un encuentro conmemorativo como acto de homenaje por el centenario de los inicios en el yuki de Noguchi y por el aniversario del nacimiento de Katsumi. Este acto se realizó en el dojo de la Fundación de forma presencial y online al mismo tiempo.
«El lenguaje del Seitai» es una grabación de una clase de Katsumi Mamine, que se ofreció en el Encuentro Conmemorativo y que podéis ver clicando sobre la imagen o entrando al canal de You Tube de la Fundación. |
Se puede ver la grabación de todo el acto desde este enlace.
PUEDES VER EL DOCUMENTAL
«SEITAI: Observar la vida, comprenderla y recuperar la vitalidad»
Ya hemos tenido más de 24.000 visualizaciones. Os recomendamos que no os lo perdáis. Lo podéis encontrar, en nuestro Canal Youtube, en tres idiomas: catalán, castellano e inglés.
Teaser SEITAI de Igor Cortadellas
NUEVA SEDE DE LA FUNDACIÓN SEITAI BARCELONA
Disponemos de una nueva sede de la Fundación SEITAI Barcelona donde también se realizan las actividades de la Academia SEITAI. El espacio disfruta de unas condiciones adecuadas a las necesidades y exigencias de nuestra actividad.
Carrer de Plató, 6, 1er-6a. 08021 Barcelona
PUBLICACIONES DE KATSUMI MAMINE
Puedes ver y adquirir todos los libros disponibles de Katsumi Mamine en este apartado.
También puedes encontrar los siguientes títulos en formato e-book
![]() |
-seitai, una nueva comprensión de la naturaleza humana
|
Se está realizando la tarea de digitalización del resto de libros. Os iremos informando a medida que estén disponibles
PUEDES VER EL DOCUMENTAL
«SEITAI: Observar la vida, comprenderla y recuperar la vitalidad»
Ya hemos tenido más de 18.000 visualizaciones. Os recomendamos que no os lo perdáis. Lo podéis encontrar, en nuestro Canal Youtube, en tres idiomas: catalán, castellano e inglés.
Teaser SEITAI de Igor Cortadellas
HOMENAJE A KATSUMI MAMINE MIWA (1944-2020)
![]() |
|