EL MOVIMIENTO ESPONTÁNEO, LA OSEI
Nuestro organismo no es un amasijo de células, tejidos y órganos. Es un ser vivo formado bajo un orden riguroso, fruto de un gigantesco proceso evolutivo, con la capacidad de reaccionar frente a muy diversas situaciones para mantener su propio equilibrio vital, adaptándose al entorno y transformándolo.
Responde a estas necesidades, tanto internas como externas, como una unidad, porque sus diversas actividades son total y absolutamente interdependientes.
Haruchika Noguchi reveló que esta capacidad de respuesta del organismo como una unidad es la obra de los 5 movimientos en + y en – universales, tanto en tensión como en distensión, que actúan en las diversas actividades energéticas (motrices, biológicas y psíquicas) del ser vivo y que conforman el movimiento espontáneo.
A esta capacidad natural de reaccionar mediante la absoluta interrelación de las diversas actividades, la denominamos osei, que comprende cinco oseis + y –, las modalidades de manifestación de la vida (ver figura abajo):
La osei vertical + y – (oseis I y II) es fundamental en el sistema nervioso y la vista; establece la interrelación natural entre:
– el movimiento ascendente
– la actividad biológica planificadora
– la actividad psíquica contemplativa u observadora.
La osei frontal + y – (V y VI) genera el sistema motor-combustivo y el olfato; establece la interrelación natural entre:
– el movimiento unidireccional hacia delante
– la actividad biológica metabólica-respiratoria
– la actividad psíquica pragmática o eficaz.
La osei lateral + y – (III y IV) promueve el sistema digestivo-circulatorio y el gusto; establece la interrelación natural entre:
– el movimiento izquierda-derecha
– la actividad biológica asimilo-circulatoria
– la actividad psíquica emocional o mediadora.
La osei rotatoria + y – (VII y VIII) impulsa el sistema eliminatorio y el oído; establece la interrelación natural entre:
– el movimiento giratorio o de torsión
– la actividad biológica excretora
– la actividad psíquica competitiva o conclusiva.
La osei central + y – (IX y X) es principal en el sistema reproductor-conjuntivo subyacente y el tacto; establece la interrelación natural entre:
– el movimiento intero-exterior o multirradial
– la actividad biológica de regeneración celular
– la actividad psíquica afectiva o absoluta.
movimiento ascendente, osei vertical
movimiento unidireccional hacia delante, osei frontal
movimiento izquierda-derecha, osei lateral
movimiento de torsión, osei rotatoria
movimiento intero-exterior, osei central |
visión anterior visión lateral izquierda visión superior
|
La acción de los cinco movimientos u oseis en la pelvis humana
Osei y oseis se traducirían como reactividad y reactividades. Este término es utilizado por la Física, la Química y la Psicología con otros significados. Para evitar confusiones, empleamos directamente esta palabra japonesa, aunque no exista en plural, en el lenguaje japonés.
NOTICIAS
CURSOS DE INVIERNO 2023
Este invierno se realitzarán 2 cursos. El primero, Cultura Seitai: Katsugen i Yuki, entrenamiento para conectar con la propia TPE, los díass 16 y 17 de diciembre 2023. El segundo, Cultura Seitai: 5 Oseis observadas desde Katsugen y Yuki en la CVP y los miembros, los días 13 y 14 de enero 2024.
SESIONES DE PUERTAS ABIERTAS EL 2º SÁBADO DE CADA MES
Este curso 2023-24, las sesiones de prácticas de puertas abiertas se ofrecerán el 2º sábado de cada mes. La próxima sesión tendrá lugar el sábado 9 de diciembre, de 11 a 13h. Si tienes interés en asistir, es necesario que nos lo comuniques mediante este enlace.
SESIONES DE PRACTICAS 2023-24
Os recordamos que se realizan tres sesiones de prácticas semanales:
Martes de 19:30 a 21:30 (presencial)
Jueves de 18 a 20 (híbrida)
Sábado de 11:00 a 13:00 (híbrida).
CURSOS DE VERANO 2023
Esta mes de julio, durante tres fines de semana, se han realitzado los cursos de Verano. Se han dedicado al Katsugen undo, al Yuki y a la Osei.
Estos cursos, com los cursos de Invierno que se realizan en diciembre, son abiertos a qualquier persona interesada en el Seitai.
|
FINAL DE CURSO DE LA ACADEMIA SEITAI Y FIESTA DEL TANABATA EL 1 DE JULIO
|
|
ENCUENTRO CONMEMORATIVO 31 DE MARZO 2023
El viernes 31 de mazo se hizo un encuentro conmemorativo como acto de homenaje por el centenario de los inicios en el yuki de Noguchi y por el aniversario del nacimiento de Katsumi. Este acto se realizó en el dojo de la Fundación de forma presencial y online al mismo tiempo.
«El lenguaje del Seitai» es una grabación de una clase de Katsumi Mamine, que se ofreció en el Encuentro Conmemorativo y que podéis ver clicando sobre la imagen o entrando al canal de You Tube de la Fundación. |
Se puede ver la grabación de todo el acto desde este enlace.
PUEDES VER EL DOCUMENTAL
«SEITAI: Observar la vida, comprenderla y recuperar la vitalidad»
Ya hemos tenido más de 24.000 visualizaciones. Os recomendamos que no os lo perdáis. Lo podéis encontrar, en nuestro Canal Youtube, en tres idiomas: catalán, castellano e inglés.
Teaser SEITAI de Igor Cortadellas
NUEVA SEDE DE LA FUNDACIÓN SEITAI BARCELONA
Disponemos de una nueva sede de la Fundación SEITAI Barcelona donde también se realizan las actividades de la Academia SEITAI. El espacio disfruta de unas condiciones adecuadas a las necesidades y exigencias de nuestra actividad.
Carrer de Plató, 6, 1er-6a. 08021 Barcelona
PUBLICACIONES DE KATSUMI MAMINE
Puedes ver y adquirir todos los libros disponibles de Katsumi Mamine en este apartado.
También puedes encontrar los siguientes títulos en formato e-book
![]() |
-seitai, una nueva comprensión de la naturaleza humana
|
Se está realizando la tarea de digitalización del resto de libros. Os iremos informando a medida que estén disponibles
PUEDES VER EL DOCUMENTAL
«SEITAI: Observar la vida, comprenderla y recuperar la vitalidad»
Ya hemos tenido más de 18.000 visualizaciones. Os recomendamos que no os lo perdáis. Lo podéis encontrar, en nuestro Canal Youtube, en tres idiomas: catalán, castellano e inglés.
Teaser SEITAI de Igor Cortadellas
HOMENAJE A KATSUMI MAMINE MIWA (1944-2020)
![]() |
|