Katsumi Mamine: l’Educació Seitai

Katsumi Mamine: l’Educació Seitai

 

Textos escritos por Katsumi Mamine
acerca de la

 

EDUCACIÓN SEITAI

Katsumi Mamine expone en estos fascículos aspectos de la naturaleza humana,
planteados por el japonés Haruchica Noguchi (1912-1976),
fundador de la Educación Seitai

Fascículo -Nuevos Conceptos 1-

 

Noguchi (1912-1976)

INTRODUCCIÓN

Deseamos que,
algún día,
las nuevas observaciones acerca de la naturaleza humana,
que se expondrán a lo largo de esta obra,
sean,
no en su totalidad
sino en sus conceptos básicos,
una de las primeras enseñanzas
en las escuelas,
sobre todo
en las escuelas de los países desarrollados,
en donde más falta hacen y harán…

 

Katsumi Mamine investigó en el conocimiento científico y las herencias culturales del mundo civilizado a lo largo de 25 años con el fin de profundizar en el estudio de la Educación Seitai, iniciada por H. Noguchi.

De ello surge una exposición innovadora y revolucionaria para la comprensión de la naturaleza humana. Introduce algunos nuevos conceptos como la CVP y el Esquema Osei, que nos van a permitir adentrarnos en la apasionante vivencia y respeto sobre lo que significa la vida de nuestro ser.

 

Definición de la CVP

Constituye la máxima organización

de las diversas actividades y asociaciones celulares del organismo

y, en consecuencia, es su representante

 

¿Qué nos permite comprender el concepto de la CVP?

Es un hecho que cada especie tiene su propio organismo, manifestando una vida psíquica peculiar en cada especie y en cada individuo.

¿Qué está originando la distinta expresión psíquica en el ser humano o en las otras especies? ¿Cómo actúan las actividades orgánicas en relación con su manifestación psíquica?

Para responder a ello, es preciso explicar el concepto de la CVP y cómo incidir en ella.

La agrupación de estas tres siglas, C de cráneo, V de vertebras y P de pelvis, indican la máxima organización rectora de la vida de cualquier individuo y especie que presente una cabeza, un eje y una parte trasera.

Para que el organismo vivo funcione, hace falta que los tres niveles C y V y P se coordinen. Ya que ello implica la interacción de millones de células con asociaciones determinadas que van a configurar globalmente las funciones orgánicas y su estructura motriz: la estructura ósea que identifica la CVP implica la ligamentosa, la muscular, la nerviosa, la vascular, la hormonal y la funcional.

La palabra Seitai, ideada por Haruchica Noguchi, precisamente señala la Coordinación de la CVP.

La vida ha diseñado con la CVP, su medio de perpetuarse en el tiempo y con ello, encontrar un equilibrio espacial en este planeta durante el tiempo de permanencia en él.

La CVP organiza sus funciones orgánicas fundamentales ubicándolas espacialmente en cinco cavidades y las coordina motrizmente gracias a la combinación de sus cinco regiones.

La CVP cumple un diseño que la vida ha creado y que, originado en el periodo embrionario, se va repitiendo en los mamíferos vertebrados y se mantiene durante nuestro tiempo de vida.

 

Sencillas prácticas para sentir la CVP
Katsugen Undo y Yuki

 

¿Cómo incidir en la CVP?

La Educación Seitai contempla algunas prácticas con las que poder dedicarnos o “prestar atención a nuestra CVP”:

Son el katsugen Undo y el Yuki.

Son sencillos ejercicios que podemos apoyar con algún ejercicio respiratorio tradicional del oriente como el Gyoki.

 

Con el katsugen undo prestamos atención a nuestra CVP.

A partir del movimiento espontáneo, permitimos que desde la CVP surja un automatismo individual. De manera agradable, se va creando un movimiento, a veces dinámico y otras estático, mediante el que se coordina con naturalidad, de tal modo que permite a la CVP precisar sus exactas zonas de bloqueo o “tensión parcial excesiva (TPE)”.

Katsumi considera importante señalar que “con el Katsugen Undo, no intentamos resolver el bloqueo interno”, sino que, de forma espontánea, la sencilla experiencia de sentir y prestar atención al bloqueo (TPE) hace que “la presencia del bloqueo y el automatismo que va surgiendo con el movimiento, le permiten al organismo dirigirse a su resolución”.

El Yuki es una práctica que se realiza al concentrar la atención en las manos (distinto de la imposición de manos). Surge de la observación del instinto natural con el que colocamos la mano sobre una zona que nos molesta o duele, procurando atender algo de lo que se capta (pulso, vibración temperatura, rigidez… y sobre todo el estado de la respiración).

Al captar los diferentes estados de la respiración automática de la CVP, observamos el estado de flexibilidad o rigidez del organismo.

 

Tanto en el estado flexible como en la Tensión Parcial Excesiva,
lo que finalmente sentimos a través del Yuki es

 la VIDA y su CESE,

pudiendo acompañarla con la única y simple intención de
“prestar atención”.

NOTÍCIES

INICI DE LES SESSIONS DE PRÀCTIQUES 2023-24

El dimarts 12 de setembre tindrà lloc l’inici de les sessions de pràctiques del curs 2023-24.

Us recordem que es realitzen tres sessions de pràctiques setmanals:
Dimarts de 19.30 a 21.30 (presencial)
Dijous de 18 a 20 (híbrida)
Dissabte d’11.00 a 13.00

CURSOS D’ESTIU 2023

Aquest mes de juliol, durant tres caps de setmana, s’han realitzat els cursos d’Estiu. Han estat dedicats al Katsugen undo, al Yuki i a l’Osei.

Aquests cursos, com els cursos d’Hivern que es realitzen al desembre, són oberts a qualsevol persona interessada en el Seitai.

 

FINAL DE CURS DE L’ACADÈMIA SEITAI I FESTA DEL TANABATA L’1 DE JULIOL

El dissabte 1 de Juliol, es va celebrar  la sessió de final de curs de l’Acadèmia SEITAI i la celebració del Tanabata. Aquesta sessió va ser guiada per la seva co-fundadora, Francesca Garrido, que ens va exposar els orígens de l’Academia SEITAI Barcelona.
Després de la sessió es va fer un dinar de germanor.
 

TROBADA COMMEMORATIVA 31 DE MARÇ 2023

El divendres 31 de març es va fer una trobada commemorativa com acte d’homenatge pel centenari dels inicis en el yuki de Noguchi i per l’aniversari de naixement de Katsumi. Aquest acte es realitzà al dojo de la Fundació de forma presencial i online al mateix temps.

“El lenguaje del Seitai” és una gravació d’una classe del Katsumi Mamine, que es va oferir en la Trobada Commemorativa i que podeu veure clicant sobre la imatge o entrant al canal de You Tube de la Fundació.

Podeu veure la gravació de tot l’acte des d’aquest enllaç.

PODEU VEURE EL DOCUMENTAL
“SEITAI: Observar la vida, comprendre-la i recuperar la vitalitat”

Ja hem tingut més de 24.000 visualitzacions. Us recomanem que no us el perdeu. El podeu trobar, al nostre Canal Youtube, en tres idiomes: català, castellà i anglès.

Teaser SEITAI d’Igor Cortadellas

NOVA SEU DE LA FUNDACIÓ SEITAI BARCELONA

Disposem d’una nova seu de la Fundació SEITAI Barcelona on també s’hi realitzen les activitats de l’Acadèmia SEITAI. L’espai gaudeix d’unes condicions adequades a les necessitats i exigències de la nostra activitat.


Carrer de Plató, 6, 1er-6a. 08021 Barcelona

PUBLICACIONS DE KATSUMI MAMINE

Pots veure i adquirir tots els llibres disponibles de Katsumi Mamine en aquest apartat.

També pots trobar els següents títols amb format e-book:

 -seitai, una nueva comprensión de la naturaleza humana

-la osei y la CVP ósea

-la osei y la CVP muscular

S’està realitzant la tasca de digitalització de la resta de llibres. Us anirem informant a mesura que estiguin disponibles.

 

HOMENATGE A KATSUMI MAMINE MIWA (1944-2020)

 

Et convidem a veure l’esdeveniment per commemorar el primer aniversari de la mort del nostre estimat Katsumi Mamine Miwa, des d’aquest enllaç.