EL ENFOQUE SEITAI
La práctica de katsugen, yuki y gyoki, junto con la observación de la osei en la vida cotidiana, nos va descubriendo nuestro original movimiento espontáneo y cómo se manifiesta su bloqueo, tanto física como psíquicamente, en uno mismo y en los demás.
Apoyar y compartir esta experiencia es el propósito de la actividad SEITAI.
Consciente de esta necesidad de cada individuo y ante la ausencia de este enfoque en la cultura humana, Noguchi fundó el SEITAI, como una sociedad cultural, para cultivar colectivamente la manifestación espontánea de nuestra naturaleza.
En las diferentes sesiones colectivas y seminarios, creamos un espacio para recuperar la flexibilidad de nuestro movimiento espontáneo; para que el katsugen, el yuki y el gyoki surgan espontáneamente en la vida diaria; para compartir nuestras vivencias acerca de ellos; para profundizar colectivamente en la percepción de nuestra manifestación espontánea.
En la atención individual, se establece una comunicación orientada a que la persona sienta, en su organismo, con la mayor precisión posible, dónde se localiza su tensión parcial excesiva y perciba el estado concreto del estancamiento de su propia naturaleza, para que surja espontáneamente, en ella, el deseo de recuperar su propio movimiento.
Puesto que cada persona tiende a identificarse con una u otra parte del consciente vestido, culturalmente educado, el enfoque SEITAI pretende la recuperación de su consciente espontáneo y el juego flexible entre ambas zonas de su consciente. En los últimos años de su vida, Noguchi solía calificar las prácticas de katsygen undo y yuki como sencillas y valiosas formas de establecer un «diálogo interior».
Cuando aparece la anomalía o la enfermedad, el SEITAI las considera como oportunidades para sentir el bloqueo de la manifestación espontánea y orienta las prácticas y la atención personal para resolverla o aliviarla, alejándose siempre del acto terapéutico.
Las circunstancias en las que se desarrolla la vida de cada ser humano son distintas y complejas. El SEITAI aspira a que cada individuo pueda expresar con la mayor amplitud su propia, original e irrepetible naturaleza. La manera como pueda conjugarla con las circunstancias de su vida también es original y sólo puede ser descubierta y realizada por él mismo.
La cultura SEITAI concede también una especial importancia a que las futuras generaciones utilicen la zona vestida de su consciencia para poder expresarse con más nitidez y para que la cultura que elaboren pueda participar sin conflicto en ese gigantesco proceso evolutivo que se inició en el Universo hace miles de millones de años.
La revolucionaria naturaleza de la especie humana es uno de sus resultados, extraordinario, pero no superior a la naturaleza de las otras especies. Cada una de éstas tiene sus aspectos particularmente maravillosos, que siempre necesitaremos conocer mejor para comprender el movimiento espontáneo de la vida.
El cultivo de nuestra manifestación espontánea es un asunto fundamentalmente empírico. Incluye muchos aspectos, en relación con la vida-salud, con uno mismo, con la comunicación con los demás, con la cultura y con el mundo, que sólo se conocen y se comprenden al experimentarlos diariamente a lo largo de muchos años:
Resulta difícil expresar con el lenguaje estas vivencias que conectan con el fondo de cada persona, aunque, a nivel empírico o al sentirlas, sean tan evidentes y reales.
El descubrimiento de Haruchika Noguchi acerca de la osei y de la estructura del movimiento espontáneo o esquema osei y el enfoque que, a partir de él, realizó de las espontáneas prácticas de katsugen, yuki y gyoki es una valiosa guía para que cada persona pueda desplegar y comprender, por sí misma, su propio movimiento y el de los demás.
En definitiva, la fundación del SEITAI, hace tan sólo cincuenta años, es simplemente el inicio de una nueva perspectiva social y cultural para conocer, comprender y vivir con más plenitud nuestra maravillosa naturaleza humana.
NOTICIAS
CURSOS DE INVIERNO 2023
Este invierno se realitzarán 2 cursos. El primero, Cultura Seitai: Katsugen i Yuki, entrenamiento para conectar con la propia TPE, los díass 16 y 17 de diciembre 2023. El segundo, Cultura Seitai: 5 Oseis observadas desde Katsugen y Yuki en la CVP y los miembros, los días 13 y 14 de enero 2024.
SESIONES DE PUERTAS ABIERTAS EL 2º SÁBADO DE CADA MES
Este curso 2023-24, las sesiones de prácticas de puertas abiertas se ofrecerán el 2º sábado de cada mes. La próxima sesión tendrá lugar el sábado 9 de diciembre, de 11 a 13h. Si tienes interés en asistir, es necesario que nos lo comuniques mediante este enlace.
SESIONES DE PRACTICAS 2023-24
Os recordamos que se realizan tres sesiones de prácticas semanales:
Martes de 19:30 a 21:30 (presencial)
Jueves de 18 a 20 (híbrida)
Sábado de 11:00 a 13:00 (híbrida).
CURSOS DE VERANO 2023
Esta mes de julio, durante tres fines de semana, se han realitzado los cursos de Verano. Se han dedicado al Katsugen undo, al Yuki y a la Osei.
Estos cursos, com los cursos de Invierno que se realizan en diciembre, son abiertos a qualquier persona interesada en el Seitai.
|
FINAL DE CURSO DE LA ACADEMIA SEITAI Y FIESTA DEL TANABATA EL 1 DE JULIO
|
|
ENCUENTRO CONMEMORATIVO 31 DE MARZO 2023
El viernes 31 de mazo se hizo un encuentro conmemorativo como acto de homenaje por el centenario de los inicios en el yuki de Noguchi y por el aniversario del nacimiento de Katsumi. Este acto se realizó en el dojo de la Fundación de forma presencial y online al mismo tiempo.
«El lenguaje del Seitai» es una grabación de una clase de Katsumi Mamine, que se ofreció en el Encuentro Conmemorativo y que podéis ver clicando sobre la imagen o entrando al canal de You Tube de la Fundación. |
Se puede ver la grabación de todo el acto desde este enlace.
PUEDES VER EL DOCUMENTAL
«SEITAI: Observar la vida, comprenderla y recuperar la vitalidad»
Ya hemos tenido más de 24.000 visualizaciones. Os recomendamos que no os lo perdáis. Lo podéis encontrar, en nuestro Canal Youtube, en tres idiomas: catalán, castellano e inglés.
Teaser SEITAI de Igor Cortadellas
NUEVA SEDE DE LA FUNDACIÓN SEITAI BARCELONA
Disponemos de una nueva sede de la Fundación SEITAI Barcelona donde también se realizan las actividades de la Academia SEITAI. El espacio disfruta de unas condiciones adecuadas a las necesidades y exigencias de nuestra actividad.
Carrer de Plató, 6, 1er-6a. 08021 Barcelona
PUBLICACIONES DE KATSUMI MAMINE
Puedes ver y adquirir todos los libros disponibles de Katsumi Mamine en este apartado.
También puedes encontrar los siguientes títulos en formato e-book
![]() |
-seitai, una nueva comprensión de la naturaleza humana
|
Se está realizando la tarea de digitalización del resto de libros. Os iremos informando a medida que estén disponibles
PUEDES VER EL DOCUMENTAL
«SEITAI: Observar la vida, comprenderla y recuperar la vitalidad»
Ya hemos tenido más de 18.000 visualizaciones. Os recomendamos que no os lo perdáis. Lo podéis encontrar, en nuestro Canal Youtube, en tres idiomas: catalán, castellano e inglés.
Teaser SEITAI de Igor Cortadellas
HOMENAJE A KATSUMI MAMINE MIWA (1944-2020)
![]() |
|