EL DIÁLOGO ENTRE EL CONSCIENTE VESTIDO Y EL CONSCIENTE ESPONTÁNEO
En muchos seres vivos, la tensión que nace de su organismo, tensión A, implica una actividad psíquica y cerebral. El organismo del ser humano realizó la «conversión energética» y el «equilibrio f-e craneal», desarrollando el consciente: su actividad psíquica contiene el consciente asociado con el no consciente (la mayor parte de las actividades celulares del organismo).
El consciente siempre es educado de una u otra forma, dando lugar al consciente vestido, frecuentemente distinto del consciente espontáneo. En la expresión psíquica del ser humano, siempre se manifiesta una fluctuación o movimiento pendular entre estas dos zonas del consciente:
- el pensamiento ordenado y la imaginación;
- la inteligencia entrenada y la inteligencia espontánea;
- la psique instruida que maneja la CVP, dominándola, y la psique espontánea que nace de la CVP, en una asociación natural entre consciente y no consciente.
Esta diferencia y el juego o diálogo entre estas dos partes del consciente están presentes en cualquier momento de nuestra vida.
El incremento excesivo de esta diferencia hace desaparecer la natural asociación entre el consciente espontáneo y el consciente vestido y se produce su disociación. Surge el conflicto interno:
La persona se da cuenta de la obsesión en la que ha entrado su mente, pero se encuentra impotente delante de ella. Una parte del sujeto entra en conflicto contra otra parte de él mismo: un área del consciente percibe que otra área del mismo está obsesionada intensamente con la ansiedad, la angustia, la claustrofobia, la dispersión, la cavilación, la depresión o la euforia; no puede con ellas y padece.
El individuo queda impotente ante la fuerza de la vida, que se manifiesta de un modo obsesivo e intensísimo, en torno a alguna tensión parcial excesiva. Esa fuerza vital, internamente sobreexcitada, ese deseo reprimido o inhibido no es el de cualquier especie, sino el del singular organismo humano, el único que compagina, por su propia constitución natural, los mecanismos del consciente y del no consciente, de lo voluntario y de lo involuntario.
La virtud de nuestra naturaleza radica en su consciente o consciencia, que nos permite estar fuera de los estrictos procesos físicos del organismo. Pero, al desconsiderar que esta capacidad psíquica nace del propio organismo humano y al abusar de ella, no nos damos cuenta de que numerosos problemas se producen porque es excesiva el área de nuestro consciente que no siente cómo, en nuestro organismo, nace y renace un determinado tipo de tensión A.
Si la parte vestida desconoce la no vestida, la tensión A pasará a un estado de tensión parcial excesiva, TPE.
Si el individuo la observa, podrá alternarse con su necesaria relajación.
Si la ignora, quedará permanentemente inhibida y algún día se expresará de una forma problemática.
Este proceso es el que subyace en el fondo de muchas enfermedades que padece el hombre actual:
No se trata de la disociación entre el consciente y el subconsciente o inconsciente, sino de la que existe dentro del mismo consciente, entre su zona vestida (no asociada y, a menudo, enfrentada con el no consciente) y su zona espontánea (asociada naturalmente con el no consciente). Tampoco hablamos de su total unificación, sino de la vital necesidad de observar esta diferencia y el juego o diálogo entre ambas.
Para ello, resulta decisivo tener en cuenta nuestra actividad psíquica espontánea, que nace en la vida de nuestro organismo.
NOTICIAS
CURSOS DE INVIERNO 2023
Este invierno se realitzarán 2 cursos. El primero, Cultura Seitai: Katsugen i Yuki, entrenamiento para conectar con la propia TPE, los díass 16 y 17 de diciembre 2023. El segundo, Cultura Seitai: 5 Oseis observadas desde Katsugen y Yuki en la CVP y los miembros, los días 13 y 14 de enero 2024.
SESIONES DE PUERTAS ABIERTAS EL 2º SÁBADO DE CADA MES
Este curso 2023-24, las sesiones de prácticas de puertas abiertas se ofrecerán el 2º sábado de cada mes. La próxima sesión tendrá lugar el sábado 9 de diciembre, de 11 a 13h. Si tienes interés en asistir, es necesario que nos lo comuniques mediante este enlace.
SESIONES DE PRACTICAS 2023-24
Os recordamos que se realizan tres sesiones de prácticas semanales:
Martes de 19:30 a 21:30 (presencial)
Jueves de 18 a 20 (híbrida)
Sábado de 11:00 a 13:00 (híbrida).
CURSOS DE VERANO 2023
Esta mes de julio, durante tres fines de semana, se han realitzado los cursos de Verano. Se han dedicado al Katsugen undo, al Yuki y a la Osei.
Estos cursos, com los cursos de Invierno que se realizan en diciembre, son abiertos a qualquier persona interesada en el Seitai.
|
FINAL DE CURSO DE LA ACADEMIA SEITAI Y FIESTA DEL TANABATA EL 1 DE JULIO
|
|
ENCUENTRO CONMEMORATIVO 31 DE MARZO 2023
El viernes 31 de mazo se hizo un encuentro conmemorativo como acto de homenaje por el centenario de los inicios en el yuki de Noguchi y por el aniversario del nacimiento de Katsumi. Este acto se realizó en el dojo de la Fundación de forma presencial y online al mismo tiempo.
«El lenguaje del Seitai» es una grabación de una clase de Katsumi Mamine, que se ofreció en el Encuentro Conmemorativo y que podéis ver clicando sobre la imagen o entrando al canal de You Tube de la Fundación. |
Se puede ver la grabación de todo el acto desde este enlace.
PUEDES VER EL DOCUMENTAL
«SEITAI: Observar la vida, comprenderla y recuperar la vitalidad»
Ya hemos tenido más de 24.000 visualizaciones. Os recomendamos que no os lo perdáis. Lo podéis encontrar, en nuestro Canal Youtube, en tres idiomas: catalán, castellano e inglés.
Teaser SEITAI de Igor Cortadellas
NUEVA SEDE DE LA FUNDACIÓN SEITAI BARCELONA
Disponemos de una nueva sede de la Fundación SEITAI Barcelona donde también se realizan las actividades de la Academia SEITAI. El espacio disfruta de unas condiciones adecuadas a las necesidades y exigencias de nuestra actividad.
Carrer de Plató, 6, 1er-6a. 08021 Barcelona
PUBLICACIONES DE KATSUMI MAMINE
Puedes ver y adquirir todos los libros disponibles de Katsumi Mamine en este apartado.
También puedes encontrar los siguientes títulos en formato e-book
![]() |
-seitai, una nueva comprensión de la naturaleza humana
|
Se está realizando la tarea de digitalización del resto de libros. Os iremos informando a medida que estén disponibles
PUEDES VER EL DOCUMENTAL
«SEITAI: Observar la vida, comprenderla y recuperar la vitalidad»
Ya hemos tenido más de 18.000 visualizaciones. Os recomendamos que no os lo perdáis. Lo podéis encontrar, en nuestro Canal Youtube, en tres idiomas: catalán, castellano e inglés.
Teaser SEITAI de Igor Cortadellas
HOMENAJE A KATSUMI MAMINE MIWA (1944-2020)
![]() |
|