FÓRUM
El Grupo de investigación y estudios Seitai organizan el Ciclo de Seminarios-Debate: Reflexiones sobre la obra de Katsumi Mamine.
Es un espacio online que tiene como objetivos:
-Fomentar el conocimiento y la comprensión de la extensa obra escrita de Katsumi Mamine.
-Profundizar en las temáticas SEITAI que Mamine ha abordado desde el estudio empírico y el análisis minucioso de los descubrimientos de su Maestro Haruchika Noguchi y con la creación de un lenguaje clarificador que ayuda a situar y relacionar adecuadamente los conceptos y las prácticas SEITAI .
No se tiene por objetivo llegar a conclusiones que cierren los temas, sino de tratar de comprenderlos bien desde el punto de vista conceptual, de comprender bien las implicaciones y relaciones que cada tema tiene en relación a las prácticas y de vincularlos a nuestras vidas y experiencias.
Este espacio de reflexión y de debate es abierto a todos. Tiene una periodicidad mensual. Las sesiones van precedidas de la elección de un tema y de la selección de textos de la bibliografía de Katsumi Mamine donde se desarrolla el tema en cuestión, acompañados de unas preguntas que puedan ser sugerentes para dinamizar la participación.
Unos días antes de cada sesión se enviará la convocatoria, los textos y el enlace de zoom para poder participar.
Dado el interés y la complejidad de cada tema se podrá dedicar más de una sesión, en su caso.
Después de cada sesión, los temas y sus textos y la grabación del seminario-debate se podrán consultar en este espacio de la página web de la Fundación.
PRÓXIMAS SESIONES
Curso 2022-23
SESIONES ANTERIORES
Curso 2020-21
Curso 2021-22
Curso 2022-23
Para inscribirte a las actividades de la Academia SEITAI (formulario 2), necesitas realizar una matrícula (formulario 1). El pago de esta matrícula te convierte en miembro de la Fundación Seitai Barcelona.
Ser miembro de la Fundación te permitirá compartir información directa de las actividades, una mayor proyección, un aval y un apoyo jurídico e institucional. Además, colaborarás económicamente en el funcionamiento y en el desarrollo de las actividades que lleve a cabo la Fundación.
Puedes ser miembro de la Fundación mediante una cuota anual de 150 €. Este importe, al ser considerado una donación, tiene un descuento fiscal del 75% en la declaración del IRPF.
Puedes ser miembro benefactor/a, estableciendo una cuota superior que tú decidas, con un descuento fiscal del 75% sobre los primeros 150 € y un 30% a partir de esta cantidad, en la declaración del IRPF.
Para formar parte de la Academia SEITAI y poder acceder a las actividades que se realizan, tanto presenciales como online, hay que ser miembro o miembro benefactor/a de la Fundación Seitai Barcelona y es necesario haber asistido al curso introductorio, o ser presentado por dos alumnos que certifiquen que el interesado/a ha recibido una información adecuada sobre la cultura SEITAI.
Si ya eres miembro o miembro benefactor / a de la Fundación, te puedes inscribir a las actividades, tanto presenciales como online, de la Academia Seitai.
Las cuotas se cobrarán trimestralmente y puedes optar una de las siguientes opciones:
En cumplimiento al Reglamento (UE) 679/2016 (Reglamento General de Protección de Datos) y de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, informamos que los datos personales que solicitamos en el presente formulario serán incorporados a una base de datos informatizada de titularidad de la FUNDACIÓN SEITAI BARCELONA. El titular de los datos dispone en todo momento de los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación portabilidad y oposición, que podrá ejercitar mediante correo electrónico a la dirección seitaibarcelona@seitaibarcelona.com. Informamos que los datos obtenidos a través del presente formulario, responden a la finalidad, única y exclusiva, de poder facilitar a los clientes los servicios solicitados. |
Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.
No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.
Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.
El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.
Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.
Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico.
Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación.
A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente. Si desea consultar más información sobre qué son las cookies, qué almacenan, cómo eliminarlas, desactivarlas, etc., le rogamos se dirija a este enlace.
Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible.
Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:
En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando. Aquí le dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.
Se ofrece una visión del actual estado concreto del organismo de la persona y de su capacidad/dificultad de interaccionar en la vida cotidiana, desde la perspectiva osei.
En cumplimiento al Reglamento (UE) 679/2016 (Reglamento General de Protección de Datos) y de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, informamos que los datos personales que solicitamos en el presente formulario serán incorporados a una base de datos informatizada de titularidad de la FUNDACIÓN SEITAI BARCELONA. El titular de los datos dispone en todo momento de los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación portabilidad y oposición, que podrá ejercitar mediante correo electrónico a la dirección seitaibarcelona@seitaibarcelona.com. Informamos que los datos obtenidos a través del presente formulario, responden a la finalidad, única y exclusiva, de poder facilitar a los clientes los servicios solicitados. |
Se ofrece una atención personal basada en la comunicación de yuki, enfocado a acoger y señalar con la mayor precisión posible las regiones y partes concretas de la CVP (y de sus miembros) donde se ha acumulado la vitalidad y originado la TPE, la principal causa interna de la pérdida de la salud física y del malestar psíquico.
La orientación psíquica pretende identificar el personal deseo bloqueado/inhibido de las oseis de la persona para que recupere su propio movimiento espontáneo.
En cumplimiento al Reglamento (UE) 679/2016 (Reglamento General de Protección de Datos) y de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, informamos que los datos personales que solicitamos en el presente formulario serán incorporados a una base de datos informatizada de titularidad de la FUNDACIÓN SEITAI BARCELONA. El titular de los datos dispone en todo momento de los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación portabilidad y oposición, que podrá ejercitar mediante correo electrónico a la dirección seitaibarcelona@seitaibarcelona.com. Informamos que los datos obtenidos a través del presente formulario, responden a la finalidad, única y exclusiva, de poder facilitar a los clientes los servicios solicitados. |
En cumplimiento al Reglamento (UE) 679/2016 (Reglamento General de Protección de Datos) y de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, informamos que los datos personales que solicitamos en el presente formulario serán incorporados a una base de datos informatizada de titularidad de la FUNDACIÓN SEITAI BARCELONA. El titular de los datos dispone en todo momento de los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación portabilidad y oposición, que podrá ejercitar mediante correo electrónico a la dirección seitaibarcelona@seitaibarcelona.com. Informamos que los datos obtenidos a través del presente formulario, responden a la finalidad, única y exclusiva, de poder facilitar a los clientes los servicios solicitados. |