Katsumi Mamine: la Educación Seitai

Katsumi Mamine: la Educación Seitai

 

Textos escritos por Katsumi Mamine
acerca de la

 

EDUCACIÓN SEITAI

Katsumi Mamine expone en estos fascículos aspectos de la naturaleza humana,
planteados por el japonés Haruchica Noguchi (1912-1976),
fundador de la Educación Seitai

Fascículo -Nuevos Conceptos 1-

 

Noguchi (1912-1976)

INTRODUCCIÓN

Deseamos que,
algún día,
las nuevas observaciones acerca de la naturaleza humana,
que se expondrán a lo largo de esta obra,
sean,
no en su totalidad
sino en sus conceptos básicos,
una de las primeras enseñanzas
en las escuelas,
sobre todo
en las escuelas de los países desarrollados,
en donde más falta hacen y harán…

 

Katsumi Mamine investigó en el conocimiento científico y las herencias culturales del mundo civilizado a lo largo de 25 años con el fin de profundizar en el estudio de la Educación Seitai, iniciada por H. Noguchi.

De ello surge una exposición innovadora y revolucionaria para la comprensión de la naturaleza humana. Introduce algunos nuevos conceptos como la CVP y el Esquema Osei, que nos van a permitir adentrarnos en la apasionante vivencia y respeto sobre lo que significa la vida de nuestro ser.

 

Definición de la CVP

Constituye la máxima organización

de las diversas actividades y asociaciones celulares del organismo

y, en consecuencia, es su representante

 

¿Qué nos permite comprender el concepto de la CVP?

Es un hecho que cada especie tiene su propio organismo, manifestando una vida psíquica peculiar en cada especie y en cada individuo.

¿Qué está originando la distinta expresión psíquica en el ser humano o en las otras especies? ¿Cómo actúan las actividades orgánicas en relación con su manifestación psíquica?

Para responder a ello, es preciso explicar el concepto de la CVP y cómo incidir en ella.

La agrupación de estas tres siglas, C de cráneo, V de vertebras y P de pelvis, indican la máxima organización rectora de la vida de cualquier individuo y especie que presente una cabeza, un eje y una parte trasera.

Para que el organismo vivo funcione, hace falta que los tres niveles C y V y P se coordinen. Ya que ello implica la interacción de millones de células con asociaciones determinadas que van a configurar globalmente las funciones orgánicas y su estructura motriz: la estructura ósea que identifica la CVP implica la ligamentosa, la muscular, la nerviosa, la vascular, la hormonal y la funcional.

La palabra Seitai, ideada por Haruchica Noguchi, precisamente señala la Coordinación de la CVP.

La vida ha diseñado con la CVP, su medio de perpetuarse en el tiempo y con ello, encontrar un equilibrio espacial en este planeta durante el tiempo de permanencia en él.

La CVP organiza sus funciones orgánicas fundamentales ubicándolas espacialmente en cinco cavidades y las coordina motrizmente gracias a la combinación de sus cinco regiones.

La CVP cumple un diseño que la vida ha creado y que, originado en el periodo embrionario, se va repitiendo en los mamíferos vertebrados y se mantiene durante nuestro tiempo de vida.

 

Sencillas prácticas para sentir la CVP
Katsugen Undo y Yuki

 

¿Cómo incidir en la CVP?

La Educación Seitai contempla algunas prácticas con las que poder dedicarnos o «prestar atención a nuestra CVP»:

Son el katsugen Undo y el Yuki.

Son sencillos ejercicios que podemos apoyar con algún ejercicio respiratorio tradicional del oriente como el Gyoki.

 

Con el katsugen undo prestamos atención a nuestra CVP.

A partir del movimiento espontáneo, permitimos que desde la CVP surja un automatismo individual. De manera agradable, se va creando un movimiento, a veces dinámico y otras estático, mediante el que se coordina con naturalidad, de tal modo que permite a la CVP precisar sus exactas zonas de bloqueo o «tensión parcial excesiva (TPE)».

Katsumi considera importante señalar que «con el Katsugen Undo, no intentamos resolver el bloqueo interno», sino que, de forma espontánea, la sencilla experiencia de sentir y prestar atención al bloqueo (TPE) hace que «la presencia del bloqueo y el automatismo que va surgiendo con el movimiento, le permiten al organismo dirigirse a su resolución».

El Yuki es una práctica que se realiza al concentrar la atención en las manos (distinto de la imposición de manos). Surge de la observación del instinto natural con el que colocamos la mano sobre una zona que nos molesta o duele, procurando atender algo de lo que se capta (pulso, vibración temperatura, rigidez… y sobre todo el estado de la respiración).

Al captar los diferentes estados de la respiración automática de la CVP, observamos el estado de flexibilidad o rigidez del organismo.

 

Tanto en el estado flexible como en la Tensión Parcial Excesiva,
lo que finalmente sentimos a través del Yuki es

la VIDA y su CESE,

pudiendo acompañarla con la única y simple intención de
«prestar atención».

NOTICIAS

TROBADA SEITAI 2025 

Este fin de semana 24 y 25 de mayo, se ha realizado la Trobada Seitai 2025 en La Plana. Ésta es la primera vez que se hace un evento de estas características. El evento, organizado por el grupo GOTS, contó con una cincuentena de participantes en las diferentes actividades que se realizaban.

Instituciones vinculadas al Seitai como Fundació SEITAI Barcelona, ​​Cultura Seitai Associació y Fundació Inspira Educació, apoyaron con su colaboración.

Este evento que a partir de ahora pretende ser un Encuentro anual, permitió en un lugar idilico, compartir experiencias y prácticas del Seitai con un ambiente cercano y acogedor.

1er CURSO INTRODUCTORIO DE LA FSB ENTRE MÈXICO Y BARCELONA

La Fundación Seitai Barcelona imparte un Curso Introductorio online y presencial los días 17, 18 y 31 de mayo y 1 de junio.Este Curso Introductorio lo organizan e imparten la Monitora Seitai Livier Morales, el Monitor Seitai Mauricio Hernández, presencialmente desde Guadalajara (México) y las Instructoras Seitai Marta Cullerés, Maite Fuertes y M. Cinta Portillo online, desde el dojo de la FSB.
Aunque la FSB ha impartido anteriormente algún Curso Introductorio online (debido al confinamiento por la pandemia) ésta es la primera vez que organiza uno de estas características. Agradecemos la dedicación y la colaboración desde México de Livier y Mauricio, que iniciaron su formación Seitai gracias a la iniciativa de las clases online, que han seguido con constancia durante cuatro años, además de los Cursos de Verano que han seguido presencialmente entre nosotros.

REENCUENTRO, EN EL DOJO DE LA FSB, CON LA QUIMETA RIGAU DE MATARÓ

La semana pasada, un grupo de personas del Seitai, nos reencotramos con la Quimeta de Mataró para poder compartir un rato con ella y hacer, también, un poco de práctica de Katsugen. El acto finalizó con un almuerzo de fraternidad.

NUEVO CENTRO SEITAI EN EUSKADI

Joseba Sierra Ruiz, alumno de Katsumi Mamine Miwa, miembro de la Fundación SEITAI Barcelona y miembro ordinario del Seitai Kyokai del Japón, después de once años de práctica y estudio, empezarà a transmitir el Seitai en Euskadi. También expone su experiencia en Japón en este documento: Seitai Japón, mi historia interminable.

EL SEITAI EN LAS XVI JORNADAS DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL

En el marco del taller  «La cura de l’equip educatiu«, organizado por el ICE de la UAB en las XVI Jornadas de Innovación en Educación Infantil, el equipo de l’Escola Bressol Municipal La Morera de Barcelona, expuso su experiencia sobre el SEITAI como herramienta en el cuidado del equipo.

EL LENGUAJE DEL SEITAI

«El lenguaje del Seitai» es una grabación de una clase de Katsumi Mamine, que se ofreció en el Encuentro Conmemorativo 31.03.23 y que podéis ver clicando sobre la imagen o entrando al canal de You Tube de la Fundación.

Se puede ver la grabación de todo el acto desde este enlace.

PUEDES VER EL DOCUMENTAL
«SEITAI: Observar la vida, comprenderla y recuperar la vitalidad»

Ya hemos tenido más de 36.000 visualizaciones. Os recomendamos que no os lo perdáis. Lo podéis encontrar, en nuestro Canal Youtube, en tres idiomas: catalán, castellano e inglés.

Teaser SEITAI de Igor Cortadellas

 

PUBLICACIONES DE KATSUMI MAMINE

Puedes ver y adquirir todos los libros disponibles de Katsumi Mamine en este apartado.

También puedes encontrar los siguientes títulos en formato e-book

 

-seitai, una nueva comprensión de la naturaleza humana

-la osei y la CVP ósea

-la osei y la CVP muscular

 

Se está realizando la tarea de digitalización del resto de libros. Os iremos informando a medida que estén disponibles

PUEDES VER EL DOCUMENTAL
«SEITAI: Observar la vida, comprenderla y recuperar la vitalidad»

Ya hemos tenido más de 18.000 visualizaciones. Os recomendamos que no os lo perdáis. Lo podéis encontrar, en nuestro Canal Youtube, en tres idiomas: catalán, castellano e inglés.

Teaser SEITAI de Igor Cortadellas